» Trabajo en una profesión apasionante y muy gratificante. Como corredor, he intentado ser honrado y ayudar a todo el mundo»
Jorge… ¿Tú historia con el seguro es muy larga?
Mucho… Llegué a través de una gestoría en la que entré con 16 años. Al volver de la mili, el jefe me dijo que tenía clavos en la silla y que mi verdadera vocación era la calle y hablar con la gente. Me envío a un curso en Madrid y comencé a trabajar para él.
En 1987, una de las aseguradoras me ofreció quedarme con la delegación de Guadalajara. Así, el único jefe que he tenido en mi vida, me cedió la compañía. O sea, que llevo desde el 87 como autónomo.
Cuéntame cómo está configurada tu cartera…
Con muchos particulares y también empresas y autónomos. Hace varios años que hemos apostado por los seguros personales: vida, ahorro, jubilación… Si me preguntas por una especialización, te diré que son las personas. Tenemos que intentar rentabilizar nuestra cartera y estos productos tienen menos volatilidad y fidelizan más al cliente.
Tengo 2 oficinas: una en Guadalajara y un despacho pequeño en Alcalá de Henares.
El corredor, ¿sigue siendo ese gran desconocido para el cliente?
Estamos viviendo los peores años de nuestra vida profesional. Los corredores no hemos conseguido transmitir a los clientes el valor que decimos que tenemos y que nos diferencia de otros canales. Quizá es el aspecto que más debemos trabajar en nuestra profesión.
Buscamos la póliza que mejor se adapta a las necesidades de nuestro cliente, aportamos asesoramiento profesional, formación, independencia (nos debemos al cliente, no a las compañías), no tenemos horarios…
Pero no lo contamos bien… Y llegamos a extremos en que la gente solo mira el precio. Incluso, en estos años duros, ha surgido un tercer segmento de quienes desean asegurar pero no pueden por falta de recursos. Además, ahora los clientes duran cada vez menos tiempo: si antes permanecían contigo 7 años, ahora son 4.
¿Cómo conseguís nuevos clientes?
Estamos intentando adaptar el Plan Estratégico de la Mediación en nuestras oficinas. ¿Cómo? Queremos acercarnos más al cliente mediante la segmentación y un Plan de Actuaciones concreto. Con llamadas a los clientes, trabajando la cartera, que es nuestro principal valor.
Mis valores son los de la inmensa mayoría y se resumen en hacer un buen trabajo. Estoy contento con mis años. A los 56, abrazo la modernidad y los cambios de la profesión: redes sociales, tecnología…
¿Desde cuándo estás en E2K y por qué?
Desde 2008. Siempre me he sentido muy a gusto y muy cómodo en esta organización. También me siento muy cómodo con esta nueva etapa de transformación. Creo sinceramente que todas las aportaciones que hoy hace E2K a los corredores son imprescindibles.
Trabajo en una profesión apasionante y muy gratificante. Como corredor, he intentado ser honrado y ayudar a todo el mundo